El porque

Muchas veces las personas me pregunta el ¿Por qué Informática?

Bueno, no es una pregunta la cual sea sencilla elaborar una respuesta. Mi opinión personal, es porque la Informática te abre la mente, tanto a nivel lógico, como a nivel de razonamiento. Y no solamente puedo aplicar esto con programas y lenguajes de programación. Si no, puedo aplicarlo esto a mi vida personal y al diario vivir, lo cual es tomado como un valor agregado.

Tengo que admitir que la informática no es una carrera sencilla. A lo largo del estudio, nos topamos con grandes obstáculos, y personalmente muchas veces he querido darme por vencida y simplemente tirar la toalla.

Pero si pensamos, detenidamente un segundo, maravilloso, eterno y estático, han sido nuestros cerebros humanos quienes han desarrollado estas lógicas. Entonces, si otra persona pudo, ¿Por qué no yo también? En ese preciso momento, es cuando debemos de tener Automotivación, y dar un paso más allá.

Lo comparo con el atletismo. Personalmente, amo correr, y todo lo que ello implica. El ¿Porqué lo hago? Podría pasar explicándolo toda una noche. Pero en este caso, voy aplicarlo a la informática.

Cuando en una carrera, después de haber corrido varios kilómetros, la fatiga el calor y el cansancio aparece, sientes que las piernas no te dan para más, pero logras vislumbrar la meta y ver a muchas otras personas que también corren hacia un mismo objetivo.

Entonces, es cuando logras vislumbrarla, sigues corriendo, porque la tienes, justo ahí al frente tuyo y ya falta tan poco para llegar. Solo unas zancadas más, solo unas cuantas noches de estudio, programar, desveladas, cansancio acumulado en el trabajo. Pero ahí está justo al frente tuyo, es ahora cuando debes de dar lo último que hay en el tanque. Entonces dices: “Un paso más”, y sigues adelante con coraje.

Una vez escuché una frase que decía: “Ten el coraje de vivir, morir puede hacerlo cualquiera”

Es lo mismo con la informática, ten el coraje de seguir adelante, cualquiera puede abandonarlo. Pero la satisfacción de haberlo logrado, de haber cruzado esa meta, y no ser un conformista que se retira a media carrera, con una sensación de vacío.

Esforzarse tiene sus méritos, aunque en el camino hay que sacrificar mucho. Por eso día a día debemos dar lo mejor de cada uno. Tratar de quejarnos menos, y tratar de ver las cosas buenas. Aquellas personas que siempre se viven quejando y viven de mal humor y todo es un fastidio, son las personas que trato de evitar. No aportan nada bueno a mi vida, y son tan vacías y tan sin paz.

Por eso trato de rodearme con gente de mente positiva y con ganas de superación, así día a día puedo tratar de ser una mejor persona de lo que fui ayer.

Comentarios

  1. Escribe usted bien. No hay duda. Piensa de manera contradictoria. Y está bueno. No es el pensamiento fácil o lineal. Hay reflexión vitalista y hasta filosófica hasta para un tema tecnológico. Lo logras. Oportuna la cita: “Ten el coraje de vivir, morir puede hacerlo cualquiera”. El texto concentra bien –con esa frase– el concepto de lo quieres plantear, que al fin y al cabo se concentra en usted como eje pensante. Muy bien, Sofía, muy bien.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó mucho su frase "Ten el coraje de vivir"... en términos blogueros, podríamos decir "ten el coraje de escribir, el silencio lo puede hacer cualquiera..."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares